Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra SEO relacionada con el mundo online, pero ¿qué es SEO?, ¿qué es un experto en SEO?, ¿puede cualquier persona sin ser un experto realizar acciones relacionadas con el SEO?
Un punto de partida
Cuando creamos una web todos queremos atraer el mayor número posible de visitantes. Estos pueden llegar por tráfico directo (Tecleando nuestra dirección en la barra de URL), por tráfico de referencias (Enlazado desde otra web) o a través de motores de búsqueda (Se estima que el 96% de los españoles usa Google). Todo el mundo sabe que aparecer en los primeros resultados de búsquedas de Google (en el SERP) te garantiza un gran volumen de visitantes. Es sabido que la mayoría de los clics que realiza una persona cuando busca algo en Google, los realiza en la parte superior izquierda de la pantalla entre las posiciones 1 y 3 de los resultados que ofrece el buscador.
Imagen obtenida de raleigh internet marketing agencyEn el SERP de Google debemos distinguir dos partes, normalmente arriba del todo con fondo amarillo aparecen los resultados pagados y generados a través de Google Adwords, que son enlaces patrocinados relacionados con el tema de consulta y que el anunciante paga a Google (Su aparición depende en una parte del dinero que el anunciante paga a Google pero también de que el contenido sea adecuado). Seguidamente aparecen los resultados orgánicos, es decir, los resultados obtenidos de forma natural aplicando el orden de Google para dar respuesta a la consulta. Como veremos a continuación, el SEO se centra en este segundo conjunto de resultados, que la mayoría de los usuarios usan con mayor confianza al no tener un origen publicitario.
Imagen obtenida de tuxsc.comPero, ¿qué cálculos hace Google para elegir el orden de aparición en este segundo grupo de resultados?. El orden se obtiene al aplicar un algoritmo diseñado por Google, que continuamente está modificando y cuya fórmula se desconoce. Lo que tenemos claro es que Google quiere que los resultados sean siempre una buena respuesta a la consulta que ha hecho un usuario (es decir, si buscas bicicletas de montaña no debe proporcionarte resultados de bicicletas estáticas). Su prioridad es dar respuesta a la persona que busca y, por tanto, valora principalmente el contenido de las páginas, que sea original, actualizado y veraz principalmente, jerarquizando entre otras cosas por el uso de determinadas palabras en el contenido o títulos de la página (esas palabras, usadas en los títulos, descripción de la página y en los textos internos de la página, definen el contenido de esta para Google), o el numero de enlaces que apunten hacia esa página (la mayor o menor cantidad de enlaces define el pagerank de la página, o dicho de otra forma, su autoridad en la red. Cuanto mas autoridad tenga mejor la posicionará Google).
¿Qué es SEO?
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que se traduce como optimización para motores de búsqueda y que también se conoce como posicionamiento natural o posicionamiento orgánico. Por tanto las técnicas SEO son aquellas que tratan de mejorar el posicionamiento natural de una página web en los diferentes motores de búsqueda y hacerlo de forma sostenida en el tiempo y atrayendo visitantes de calidad, es decir, que estén realmente interesados en nuestra web. De lo contrario saldrían de ella sin hacer nada y trabajaríamos para nada.
En la actualidad el SEO es una parte indispensable de cualquier estrategia de marketing digital que se lleve a cabo para darse a conocer en la red, ya sea a nivel personal o profesional, como particular o como negocio y, como comentamos en uno de nuestros anteriores post, es una parte indispensable del inbound marketing o marketing de atracción que es tendencia en la actualidad. Existen multitud de profesionales que se dedican a desarrollar estrategias SEO para sus clientes, cuya experiencia y conocimientos colocan los productos y marcas de sus clientes en los primeros ranking de búsquedas y atraen miles de visitantes (ni que decir tiene que la inmensa mayoría de las empresas con una dimensión relevante se han dado cuenta de los beneficios de las técnicas SEO y las aplican a diario). Es recomendable acudir a estos expertos si se desea alcanzar objetivos importantes en este campo, aunque a nivel doméstico y sin ser un experto, se pueden iniciar acciones relacionadas con el SEO que pueden dar algunos resultados.
Sin entrar en demasiado detalle, ni en demasiada terminología técnica, éstas podrían considerarse alguna acciones de SEO, enfocadas a optimizar el posicionamiento natural de una web en buscadores:
- Seleccionar palabras clave sobre el tema de la web o negocio y utilizarlas de forma natural en el título y descripción de la página y en el contenido de la misma página.
- Poseer un sitio web bien estructurado y de diseño adecuado, que incluya imágenes y videos dentro de un contenido.
- Que ese contenido sea de calidad, aporte información relevante sobre el tema de la web y que se actualice debidamente.
- Desarrollar un blog y actualizar frecuentemente su contenido con información relacionada con la web es una de las mejores maneras de crear contenido de calidad, que atraiga la atención de visitantes y del propio Google.
- Relacionarnos en la web, darnos de alta en directorios, redactar notas de prensa, compartir enlaces con otras webs o darnos de alta en foros o blogs análogos, son acciones muy positivas.
- Estar presentes en las principales redes sociales. Bien utilizada, esta puede ser la mejor forma de captar visitantes dado su potencial, y la calidad de los visitantes que lleguen a tu página sobre todo si vienen recomendados por conocidos. Para iniciarse en el mundo de las redes les invito a leer este post.
El SEO tiene como principales características las siguientes:
- Los resultados (el tráfico generado por una acción SEO) se verá a largo plazo.
- Los resultados de una acción SEO son duraderos en el tiempo.
- Un buen trabajo de SEO no garantiza nunca estar en los primeros resultados de búsqueda pero aumenta sustancialmente las posibilidades.
¿Qué no es SEO?
- SEO no es SEM (Search Engine Marketing), es una parte de él. SEM engloba al SEO pero incluye también las estrategias PPC (Pay Per Clic), es decir, acciones de marketing pagadas por el anunciante que, en función de un mayor o menor pago, tendrán más o menos posibilidades de aparecer en las primeras posiciones del SERP.
- SEO no es ninguna acción que busque resultados a corto plazo. Existen formas de colocar tu web en las primeras posiciones de forma rápida pero nunca se hará de forma natural y por tanto no será sostenible. No es SEO.
- SEO no es ninguna acción que no necesite de continuidad. Un buen trabajo de SEO necesita de una alimentación constante de las acciones desarrolladas, de lo contrario los resultados no llegarán o se perderán. Cualquier acción que no requiera de continuidad no será SEO.
Les añado a continuación una presentación interesante sobre este tema desarrollada por José Llinares así como algunos enlaces a páginas interesantes sobre este tema.
Todo lo que debes saber sobre SEO en 2 horas from Jose Llinares
¿Qué es SEO y cuáles son sus ventajas?
Los 11 mejores consejos de SEO para principiantes
Nos vemos en la web!! Os saluda Pedro J. Simón